Boorie
Nota de prensa
.Inteligencia Artificial para la gestión eficiente del agua potable y saneamiento en América Latina y el Caribe
San Salvador, Lima, Santiago, Bogotá. octubre 2024.
Las empresas de agua y saneamiento (APyS) en la región enfrentan desafíos crónicos que afectan la accesibilidad, calidad y sostenibilidad del servicio. Entre estos problemas se destacan altos niveles de agua no contabilizada, y elevados costos energéticos, entre otros. Estas dificultades impiden que las poblaciones vulnerables reciban servicios adecuados, afectando directamente a su accesibilidad, calidad y sostenibilidad. Boorie es un sistema de inteligencia artificial (IA) avanzada basada en GPT de OpenAI y la implementación de gemelos digitales (Digital Twins) que están siendo entrenados para simular la infraestructura de agua de una ciudad y realizar pruebas sobre la gestión eficiente de la red. Esta innovadora solución proporciona recomendaciones automáticas tanto a los equipos directivos como a los operarios de base, quienes validaran sus resultados y tomaran mejores decisiones con base a sus recomendaciones, promoviendo una gestión operativa, más eficiente a través de ahorros en energía y agua, reduciendo costos operativos y emisiones de gases de efecto invernadero, apoyando a los objetivos de desarrollo sostenible ODS 6.0 (Agua limpia y Saneamiento) y ODS 13 (Acción por el Clima).
"Utilizando un gemelo digital y técnicas de inteligencia artificial, podemos crear en cuestión de horas un agente con más de 100 años de experiencia acumulada, capaz de resolver eficazmente los problemas planteados y mejorar los desempeños operativos”, afirmo Javier Molina, fundador y CEO de Nova Studio.
Con el apoyo del brazo de innovación y capital emprendedor del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, BID Lab, se impulsa financiera y técnicamente el proyecto “Boorie: inteligencia artificial e industria 5.0 para empresas de agua potable y saneamiento” , que tiene como objetivo principal reducir el agua no contabilizada (ANC) y la huella de carbono de las empresas de APyS mediante el uso de Boorie. La iniciativa también desarrollara una IA generativa de dominio público, accesible y utilizable por cualquier usuario sin restricciones, facilitando que operadores e investigadores de toda la región puedan usar libremente el sistema, alimentando el modelo y mejorando su capacidad de predicción. Boorie se proyecta poner en uso la tecnología en al menos tres empresas de APyS trayendo beneficios a 75 mil hogares con un potencial impacto de 300 mil personas en situación de vulnerabilidad. El proyecto se desplegará en Chile, Colombia, El Salvador y Perú y se espera que los operadores participantes puedan reducir sus niveles de aguas no contabilizadas, costes energéticos y emisiones de gases de efecto invernadero.
Este proyecto es financiado por Fuente de Innovación, una alianza promovida por BID Lab y la División de Agua y Saneamiento del BID para fomentar la innovación en el sector de agua y saneamiento que cuenta con el apoyo de la Fundación Femsa, la Fundación Coca-Cola y los gobiernos de Suiza, Israel, Corea y España. Además, BID Lab apoyará la empresa en la aplicación de prácticas éticas y responsables en el manejo de datos en coordinación con la alianza fAIr LAC.
Contacto de prensa
Cristina Cruz
cristina.cruz@tribucorp.es
Luis Mora
luis.mora@tribucorp.es
Acerca de Boorie
Boorie es un sistema de Inteligencia artificial basado en la tecnología GPT de OpenAI que, a través de aprendizaje profundo (Deep Learning), promueve eficiencias en la gestión de las empresas de APyS. El software hace recomendaciones a los actores humanos que operan los servicios de APyS, permitiendo reducir el consumo energético y las pérdidas de agua; reduciendo así el costo de los servicios y las emisiones de CO2, entre otros beneficios. Boorie es impulsado por DCK Studios, empresa tecnológica de Barcelona, España.
Acerca del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), miembro del Grupo BID, se dedica a mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y facilitar soluciones innovadoras y de impacto para un desarrollo sostenible e inclusivo. Aprovechando la financiación, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países. Visita nuestro sitio web https://www.iadb.org/es
Acerca de BID Lab
BID Lab es el brazo de innovación y venture capital del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Encontramos nuevas formas de impulsar la inclusión social, la acción ambiental y la productividad en América Latina y el Caribe. BID Lab apalanca financiamiento, conocimiento y conexiones para apoyar el emprendimiento en etapa temprana, desarrollar nuevas tecnologías, activar mercados innovadores y dinamizar sectores existentes. www.bidlab.org.
Acerca de Fuente de Innovación
Fuente de Innovación es financiado por el Gobierno de Suiza a través de su Secretaría de Estado de Asuntos Económicos (SECO), la Fundación FEMSA, la República de Corea a través de su Ministerio de Medio Ambiente, el Gobierno de España a través del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa (MINECO), el Gobierno de Israel, y la Fundación Coca Cola. La alianza también se complementa con contribuciones directas de BID Lab, BID Invest y la División de Agua y Saneamiento del BID.